El poder del sonido en la adoración: congreso adventista de música impulsa excelencia técnica para un mensaje más claro

26 de julio / Bogotá, Colombia / Laura Acosta, Periodismo UCS

Durante el tercer seminario del Congreso de Música Encuentro de Adoradores, el técnico de audio adventista Daniel Zapata compartió con convicción y cercanía la importancia del sistema de sonido como parte vital en la experiencia de adoración dentro de la Iglesia Adventista del Séptimo Día.

“El 80 o 90 % de lo que ocurre en las iglesias durante la adoración , y sobre todo de la reverencia, tiene que ver con la operación del sistema de sonido”, afirmó ante los más de mil asistentes. Su exposición no solo fue técnica, sino profundamente espiritual: “¿Cómo está el audio de nuestras iglesias? A veces lo maneja alguien sin preparación y eso afecta directamente el mensaje que queremos transmitir”.

Daniel Zapata, durante el congreso ‘Encuentro de Adoradores’. Fecha: 26 de julio. Foto por: PRENSA UCS

Zapata, con años de experiencia detrás de consolas, reforzó la idea de que el operador de sonido no es un simple técnico, sino un adorador con responsabilidad espiritual. “Antes de ser buenos en la consola, tenemos que saber por qué y para quién lo hacemos”, enfatizó. Hizo un llamado claro a la puntualidad, preparación y disposición de quienes sirven en esta área.

El seminario abordó además aspectos prácticos esenciales como la cercanía adecuada al micrófono, el tipo correcto de conexión y la importancia de utilizar micrófonos adecuados para cada instrumento o voz. “Tu sonido es tan fuerte como el más débil de tus conectores”, ilustró, subrayando que ofrecerle a Dios lo mejor también aplica a la calidad técnica.

Uno de los momentos más reflexivos llegó cuando cuestionó: “¿De qué me sirve que todo funcione bien si no escucho la predicación? ¿Cuántos operadores pueden decir de qué se trató el sermón del sábado pasado?”. Esta frase generó un llamado profundo a no perder de vista que la técnica está al servicio del mensaje de salvación.

Zapata concluyó animando a capacitarse, a servir con reverencia y a no buscar “lo más barato” cuando se trata de proclamar el evangelio con excelencia. “Para Dios, lo mejor”, recalcó.

En una época donde lo visual y lo auditivo marcan el impacto de los mensajes, la Iglesia es llamada a cuidar todos los detalles de la adoración. No por vanidad, sino para que la Palabra llegue con claridad y el corazón de cada adorador sea tocado por el Espíritu.

Una cobertura que se comparte

Aunque el evento no se transmite en vivo, los momentos destacados están siendo compartidos en tiempo real a través de las redes sociales @AdventistasColombiaSur en Instagram y Facebook, y próximamente estarán disponibles las conferencias completas en el canal de YouTube “Iglesia Adventista del Séptimo Día de Colombia”.

El congreso continuará el sábado 26 con los seminarios de técnica vocal, composición, y el culto divino titulado “Adorando de acuerdo al conocimiento de Dios”.

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *