27 de julio / Bogotá, Colombia / Laura Acosta, Periodismo UCS
El domingo 27 de julio de 2025, Bogotá fue escenario no solo de un evento deportivo internacional, sino también de una jornada de evangelismo creativo liderada por Esperanza Radio Colombia, en colaboración con el Departamento de Salud de la Iglesia Adventista del Séptimo Día – Unión Colombiana del Sur. En el marco de la Media Maratón de Bogotá (MMB), uno de los eventos atléticos más grandes del país, más de 120 adventistas llevaron a cabo una acción misionera coordinada, urbana y profundamente espiritual.




Jesús viene pronto: ¡Yo iré!
Bajo esta consigna, 61 corredores adventistas participaron con camisetas de Quiero Vivir Sano y Esperanza Radio, portando mensajes como “Jesús es la meta” y “El cuerpo es templo del Espíritu Santo”. Esta presencia no solo llamó la atención visualmente, sino que generó diálogos espontáneos, conexiones espirituales y reflexiones profundas en medio del recorrido atlético.
Smith Vega, trotador de la Asociación Sur Bogotá, compartió:
“Bueno, pues sin duda alguna el programa o el plan de salud que manejamos como Iglesia, que Dios ha establecido, ha sido de los más contribuyentes a lo largo de la historia para, para el pueblo. Eh, me siento muy feliz de poder participar de carreras como lo es la media maratón y llevar el mensaje de quiero vivir sano porque, eh, la invitación que Dios nos da es que somos el templo del Espíritu Santo y, por ende, el templo debe, debe ser sano, debe ser saludable.”
“Nosotros creemos en eso y por eso nos sentimos muy felices y contentos de llevar este mensaje y promoverle a todas las personas que sí es posible estar sanos en esta época, sí es posible alimentarnos bien, sí es posible correr medias maratones y prepararnos para lo que viene, para las maratones y todo lo demás de la mano del rey del cielo.”
Tres zonas, múltiples estaciones, un solo mensaje
Más de 60 voluntarios se distribuyeron en tres zonas de impacto misionero con varias estaciones por punto:
- Impacto 1 – Parque Simón Bolívar
- Estación 1: Salida de corredores (8:00 a.m. – 10:30 a.m.)
- Estación 2: Llegada de corredores (9:30 a.m. – 12:00 p.m.)
- Estación 3: Plaza de eventos (9:30 a.m. – 1:00 p.m.)
- Impacto 2 – Teusaquillo
- Estación 1: El Cubo Colsubsidio
- Estación 2: Iglesia Adventista de Palermo
- Estación 3: Park Way, CAI La Soledad
- Impacto 3 – Carrera Séptima
- Estación única: Edificio Tequendama (9:00 a.m. – 12:00 p.m.)
Con pancartas, libros como El Conflicto de los Siglos, revistas misioneras y oración, se lograron impactos espirituales significativos.
Resultados misioneros tangibles
- 210 oraciones realizadas
- 500 unidades de literatura entregadas
- 30 personas interesadas en visitar una iglesia
- 70 personas interesadas en estudiar la Biblia
- 300 descargas de la app Esperanza Colombia
Testimonios que inspiran
Karen Vergara, trotadora de la Misión Noroccidente Bogotá y Boyacá, expresó:
“Como trotadora de Quiero vivir sano, me parece que siempre va a haber un espacio para predicar el Evangelio y que más en estas– en estos eventos donde se pueden reunir más de cuarenta y cuatro mil personas en una misma misión, la cual es vivir sano. Así que portar la camiseta de Trotadores de Esperanza ha sido una experiencia inigualable porque es una forma de poder compartir la esperanza a todo el mundo.”
“Soy una trotadora, quiero vivir sano y me encanta predicar el Evangelio por medio de esta modalidad.”
Adriana León, líder juvenil en el impacto misionero, compartió su vivencia:
“Esta actividad de testificación fue muy emocionante. Había momentos en los que realmente me sentí muy motivada a animar a las personas. Se siente una comunidad, una sola ciudad. Muchas personas respondían a los mensajes que les decíamos: ‘Jesús corre contigo’, ‘No le pongas límites a Dios’, ‘Todo lo puedes en Cristo’…”
“Me hacía reflexionar mucho en que ese es Dios dándonos ánimo con todos sus ángeles para que alcancemos, pues la recompensa, la mejor medalla que es el cielo.”
Allan López, trotador de Esperanza Radio, también resaltó:
“Como corredor de Quiero Vivir Sano, la verdad es que disfruto participar de estas carreras porque primero ejercito mi cuerpo y me doy cuenta de lo fabuloso que ha sido Dios al crearnos con la capacidad de participar en estos eventos… Cuando la acompañamos con un pañuelo, la gente lo asocia y se sienten también identificados. Muchos hermanos de iglesia: ‘¡Ey, quiero vivir sano!’…”
“Al final, sí, les mostramos que queremos vivir sanos y que queremos vivir salvos.”
Una proclamación institucional y espiritual
José Saavedra, director de Esperanza Radio, reflexionó:

“Como radio, es muy importante poder apoyar una actividad como la Media Maratón de Bogotá 2025. En primer lugar, porque estamos apoyando la vida saludable… Y también porque es la oportunidad de testificar y decirle a otras personas que vienen de otras partes del mundo… que la meta propia y real es Cristo Jesús.”
“El cielo es la meta, es el mensaje que como radio hemos dado en esta media maratón 2025.”
Los medios de comunicación que cubrieron la carrera pudieron capturar en fotografías la testificación de los jóvenes adventista en la Media Maratón Bogotá 2025. Revista Semana subió en su cuenta de Instagram un resumen fotográfico donde se destacó las pancartas ‘Jesús corre contigo’, ‘Tú eres la oveja runner’, entre otras.
Un momento de duelo y solidaridad cristiana
A pesar del ambiente de celebración y esperanza, la Iglesia Adventista del Séptimo Día expresa sus condolencias por el lamentable fallecimiento de un corredor durante el evento. Nos unimos en oración por su familia y seres queridos en este difícil momento.
Leonel Preciado, director del Departamento de Salud y del programa Quiero Vivir Sano de la Unión Colombiana del Sur, manifestó:
“La Iglesia Adventista del Séptimo Día lamenta profundamente el fallecimiento del corredor en la Media Maratón de Bogotá. Oramos por su familia y amigos; es un momento difícil. Nos unimos, los abrazamos y compartimos la esperanza de que Jesús pronto regresa.”
“Además, agradecemos a los trotadores de Quiero Vivir Sano porque participaron con su camiseta y entregaron literatura con entusiasmo y respeto. Esta ha sido una oportunidad de servicio misionero extraordinario que ha dejado una huella visible en la ciudad.”
La Media Maratón de Bogotá fue un campo misionero en movimiento. Cada oración, cartel, paso, libro entregado y sonrisa fue una forma de anunciar que Jesús es la verdadera meta. Como iglesia, seguimos corriendo con fe hacia la vida eterna, proclamando que vivir sano es parte de la preparación para el encuentro con Cristo.
“Los que esperan a Jehová tendrán nuevas fuerzas; levantarán alas como las águilas; correrán, y no se cansarán; caminarán, y no se fatigarán”. Isaías 40:31
- Proceso de transición y nuevos nombramientos en la Iglesia Adventista en el Sur de Colombia: compromiso con la misión
- Henry Beltrán es nombrado presidente de la Iglesia Adventista en el Sur de Colombia
- Roberto Carvajal es nombrado secretario ejecutivo de la Iglesia Adventista en el Sur de Colombia
- “Estamos aquí para cumplir la misión”: Abner De los Santos al inaugurar la Junta Directiva de la Unión Colombiana del Sur
- Jesús es la meta: adventistas testifican con salud, fe y esperanza en la Media Maratón de Bogotá 2025