26 de junio de 2025 / Bogotá, Colombia / Laura Acosta, Periodismo UCS
Una pareja venezolana migrante encontró a través del programa ‘Escrito Está’ la oportunidad de redescubrir la fe, formalizar su matrimonio y entregarse a Cristo mediante el bautismo en Bogotá, Colombia.



Un clamor silencioso en medio del ruido de la ciudad
Bogotá, una ciudad vibrante y diversa, es también hogar de miles de migrantes que han llegado en busca de mejores oportunidades. Entre ellos se encuentran María Ileana Torres Rodríguez y Said Valentín Pinto Coba, una pareja venezolana que, como muchos, enfrentaba desafíos económicos, familiares y espirituales. Aunque contaban con formación profesional —ella abogada y él licenciado en Educación Especial—, la imposibilidad de homologar sus títulos los llevó a desempeñar oficios distintos a sus vocaciones: ella en una panadería, él como guarda de seguridad.
Pero más allá de lo laboral, había una necesidad más profunda. “Yo venía de una cultura católica y, sinceramente, había cerrado mi corazón a cualquier religión. No quería saber nada. Hasta que conocí a Ileana, quien me mostró la Biblia y me habló de Dios de una forma diferente”, expresó Said con emoción. Esa semilla, plantada con ternura, comenzaba a germinar, aunque el terreno todavía parecía árido.
La rutina diaria, el cansancio, la nostalgia por la familia lejana y la ausencia de un propósito espiritual claro se mezclaban en la vida de esta pareja. Fue entonces cuando, una mañana como cualquier otra, algo diferente sucedió.
Una pantalla, un mensaje y una respuesta inmediata
Como lo hace habitualmente, Said encendió el televisor al despertar, esperando encontrar noticias. Pero esa vez, en la pantalla apareció el programa “Escrito Está”, dirigido por el pastor Robert Costa. Las palabras que escuchó no solo informaban, sino que tocaban el corazón.
“El mensaje del pastor me atrapó. Al otro día lo volví a ver. Y al tercer día, cuando dijeron que escaneara el código si quería estudiar la Biblia, no lo dudé. Escaneé. Sentí una urgencia. Yo quería conocer más de Dios”, relató.
En cuestión de minutos, escribió por WhatsApp. Del otro lado, Mariana, voluntaria encargada de recibir los mensajes, respondió con amor, versículos bíblicos y una calidez que traspasó la pantalla. “Yo solo respondí con afecto y con la Palabra. Es lo que necesitan muchas personas: saber que Dios está dispuesto a recibirlos tal como son”, comentó Mariana, con lágrimas de alegría al recordar ese momento.
“Yo normalmente no contesto teléfonos…”
A pesar de que Said suele evitar llamadas por razones laborales, aquel día —sin explicación lógica— contestó. “Recibí la llamada. Era Rubén. Y desde ahí comenzamos el estudio bíblico. No suelo responder, pero ese día lo hice. Dios hace las cosas perfectas”, afirmó con convicción.
Rubén, miembro comprometido de la Iglesia Adventista del Séptimo Día, no tardó en hacer contacto personal con la pareja. Los visitó en casa, oró con ellos y comenzó a impartir estudios bíblicos. “Fue una relación muy bonita, un aprendizaje muy hermoso. Rubén fue paciente, claro y cercano”, recuerda María Ileana.
Así comenzó una transformación silenciosa pero poderosa. Cada estudio removía el corazón. Cada tema los confrontaba con su pasado, pero también les abría las puertas de un nuevo futuro. Said mencionó especialmente el impacto que le causó aprender sobre los “tres libros” que se abrirán en el juicio: el de la vida, el de los pecados y el de los recuerdos. “Yo no sabía eso. Fue revelador. Y sentí que era el momento de escribir mi nombre en el libro de la vida”, compartió.


“Nos enamoraron con su manera de recibirnos”
A medida que avanzaban los estudios, crecía también el deseo de dar un paso más firme. Querían bautizarse. Pero había un detalle: no estaban casados legalmente. Lejos de ser un obstáculo, este hecho se convirtió en una oportunidad para consolidar su compromiso ante Dios y ante la comunidad.
Rubén, junto al pastor Rivero y el equipo pastoral de la Iglesia de Palermo en Bogotá, comenzó a organizar la ceremonia. Documentos, horarios, preparación espiritual… todo fue coordinado con esmero. “Desde noviembre comenzamos este proceso. No nos habíamos visto antes en persona, pero el Señor fue abriendo camino. Palermo acoge con amor a quien llega. El que llega, se queda”, afirmó el pastor Rivero.
Finalmente, el 1 de marzo, la iglesia vivió un día inolvidable: María Ileana y Said fueron casados y bautizados en una misma ceremonia, oficiada por el pastor Robert Costa, como parte del programa evangelístico que él lidera a través de los medios de comunicación.
La iglesia celebró con gozo y lágrimas. “Nos sentimos amados. Nos enamoraron con su manera de recibirnos. Hemos aprendido tanto. No solo fue un bautismo, fue una nueva vida”, expresó Ileana.
Una experiencia que transforma generaciones
Said, profundamente conmovido, no pudo evitar hablar de su hijo Alejandro, quien vive con ellos, y de sus otros hijos que aún están en Venezuela. “Ellos también necesitan conocer esto. No podemos guardar esta verdad solo para nosotros. El tiempo es corto. Jesucristo viene pronto”, declaró con pasión.
Tanto él como Ileana tienen claro que su testimonio no termina con su bautismo. Es solo el comienzo de una misión personal de compartir con su familia, amigos y entorno lo que han recibido. “Queremos que nuestros nombres estén en el libro de la vida, pero también queremos que muchos más estén allí. Oramos por eso”, añadieron.
El primer contacto: el puente invisible de la esperanza
En esta historia, Mariana ocupa un lugar especial. Aunque no estuvo físicamente en la ceremonia, fue la primera en escuchar el clamor silencioso de Said. “Yo solo hago mi trabajo con amor. Pero ver este fruto me confirma que cada mensaje, cada versículo enviado, puede cambiar una vida. Este es el primer bautismo que veo desde que estoy en este servicio. Es una alegría inmensa”, expresó.
Su papel, como el de tantos voluntarios que están detrás de los teléfonos, es parte esencial de una cadena de salvación. Desde la pantalla hasta el bautisterio, Dios usa todos los medios para tocar corazones.
El poder de los medios en la misión
Este caso no es aislado. El programa “Escrito Está”, que se emite por televisión abierta a través de City TV en Bogotá, alcanza a cerca de 3 millones de televidentes cada mes. Su impacto es tangible: en solo un trimestre, se han entregado 88 estudios bíblicos y se han registrado 42 bautismos.
El pastor Hen, quien lidera este ministerio evangelístico, destaca que el uso de los medios es parte del cumplimiento de la gran comisión. “Jesús nos dijo: ‘Id por todo el mundo y predicad el evangelio’. Hoy, una cámara y un canal pueden ser como el púlpito de Pedro o la barca de Jesús. Dios sigue hablando desde los medios”, afirmó.
La historia de Said e Ileana es una entre muchas, pero ilustra de manera conmovedora cómo el evangelio puede llegar a hogares donde las puertas parecían cerradas y los corazones endurecidos. Es una muestra de que el Espíritu Santo sigue obrando, y de que la misión de la Iglesia se expande con poder cuando se combinan medios, oración y compromiso pastoral.
En un mundo donde muchos buscan sentido, pertenencia y esperanza, testimonios como este nos recuerdan que Dios aún responde oraciones, incluso aquellas que nunca fueron pronunciadas en voz alta. Lo hace a través de una pantalla, una llamada inesperada o un versículo enviado por WhatsApp.
Como Iglesia, estamos llamados a seguir sembrando, confiando en que cada semilla dará su fruto a su tiempo. Como escribió el apóstol Pablo: “Yo planté, Apolos regó; pero el crecimiento lo ha dado Dios” (1 Corintios 3:6).
Y el crecimiento continúa
¡Actualízate en noticias con la Unión Colombiana del Sur, encontrarás novedades, recursos, eventos y mucho más! Acompáñanos en Facebook, Instagram, Twitter y YouTube. Comparte y comenta con el HT #AdventistasUCS y #AdventistasColombia
- Una familia en Bogotá encuentra la verdad bíblica gracias al programa “Escrito Está”
- Una pareja que llegó a Colombia en busca de oportunidades encontró algo más: a Jesús, a través de “Escrito Está”
- 250 personas bautizadas tras semana de evangelismo transmitida por televisión y radio en Granada, Meta
- JH de la Cruz, joven adventista, predica ante 13 mil personas y entrega más de 2 mil libros en evento masivo en Medellín
- 3,261,456 televidentes del canal City TV en Bogotá, Colombia siguen el programa “Escrito Está” con Robert Costa